lunes, 21 de abril de 2008

Tinturas de Pelo (Belleza)


Aviso publicitario de tinturas para el pelo


1926

(eslogan: "ud. debe renovar el cabello envejecido por nuevo, y para esto tiene que aplicarse el específico Boliviano Benguria [...]")














http://www.memoriachilena.cl/mchilena01//temas/documento_detalle.asp?id=MC0008919

Análisis

  • Producto y año
(Tinturas para el pelo "canas" / 1926)
La tintura de pelo en ésta época parece no haber sido totalmente nueva y novedosa, pero sí había llegado al país hace poco. Como debajo sale una larga explicación, parece ser una especie de "eslogan". Como el títlo es "Canas" pareciera que es algún tipo de químico como remedio para las canas, sin embargo son sólo tinturas. No era algo muy conocido, es por eso que explican lo que es.
  • ¿Cómo se representa al producto?
En la imagen no se muestra al producto mismo, sino un dibujo de una mujer que supuestamente utilizó el producto frente al espejo, admirando su cabello. Al lado, un hombre y una mujer mirándola, como sorprendidos o admirando también su cabello.
Para no sólo representar al producto de esta forma, debajo dice una larga explicación de cómo se utiliza, cómo está hecho, qué es y dónde encontrarlo; con letra pequeña para resaltar más el dibujo.
Más que representar juventud el utilizar el producto, representa elegancia (reflejada en el aspecto de la mujer: collar de perlas, vestido, belleza, etc)
  • Perspectiva denotativa y connotativa
- Análisis denotativo:

El anuncio es esencialmente dos cosas: La imagen y el texto.
La imagen aparece arriba. Es un dibujo en blanco y negro de una mujer frente a un espejo. Tiene un collar y vestido elegente, y su cabello es lo que más resalta. Al lado derecho hay dos rostros: un hombre y una mujer, igual de elegantes que ella. Ambos mirando en dirección hacia la mujer frente al espejo, con atención.
Debajo de el dibujo dice con letra muy grande "Canas", y debajo una larga explicación y descripción del producto. Finalmente abajo dicen todas las direcciones de las agencias que tienen en el país, para conocer dónde comprarlo.

-Análisis connotativo:

- La mujer frente al espejo parece ser muy bonita y elegante, lo que transmite que al usar el producto uno será así.
- La utilización del dibujo como recurso de la publicidad en aquella época nos permite ubicarnos en el tiempo
- El que el hombre y la mujer miren a la del espejo representa que admiran o incluso envidian su cabello
- Es posible notar que quien usó el producto es la mujer de la izquierda frente al espejo, ya que es el dibujo más grande y su posición parece representar que se está peinando.
  • ¿A quiénes está dirigido el anuncio?
A las mujeres de clase media, media-alta y alta; ya que al ser un producto novedoso lo más probable es que fuera de un precio alcanzable para sólo estas mujeres. Cabe mencionar que se dirige a mujeres de más de 40 años, ya que quienes tienen canas son ellas, y obviamente serían quienes demandan el producto.

  • ¿ Qué rasgos entregan los anuncios para conocer algo de la sociedad y el año bajo el cual fueron creados?
- La imagen es un dibujo y no una fotografía
- Está en blanco y negro
- Debido a la gran explicación de abajo es posible notar que no era muy conocido el producto
- No aparece una modelo o retrato de ella como lo es en la mayoría de la publicidad de tinturas de ahora
- Los dibujos son más bien caricaturescos que realistas
- Dice la dirección de dónde comprarlo, y actualmente simplemente deduciríamos que se puede encontrar en supermercados
  • Imagen histórica
- Machismo: El que la mujer tenga un collar de perlas nos permite deducir que probablemente la mujer sea casada con un hombre pudiente que le habría comprado el collar. También el que el personaje central sea una mujer probablemente dueña de casa es señal también del machismo, ya que el producto va dirigido a las mujeres para que se preocupen de su belleza, y no de los roles económicos del hombre en la familia.
- Esteriotipo de belleza femenina:
La mujer no es joven (como en la imagen siguiente de la modelo Tonca Tomicic), sino una mujer de unos 35 años. En aquella época no era tan importante como ahora el ser joven, de hecho, era mejor tener "experiencia". Lo que parece no haber cambiado es que la mujer es flaca, a diferencia del rostro de la otra mujer de la derecha que es un poco más gorda, quien al parecer no ocupa la tintura. El parecer elegante, ocupar vestidos, tener collares y aros de perlas era bien visto; y al parecer más valorado que en la actualidad.

...........................................................................

Aviso publicitario de tinturas para el pelo "Garnier Nutrisse"


2008

(eslogan: "La delicia del chocolate, profundo y nutrido")











http://www.lun.com/revistas/IMAGENES/YA/322/2008/04/22/YAPRY007200804221H.jpg



  • Producto y año
(Tinturas de pelo Garnier Nutrisse/ 2008)
Hoy las tinturas de pelo no son nada novedosas. Son algo muy común que vemos venderse en supermercados y mujeres que ni siquiera van a peluquerías para aplicárselas, sino lo hacen en sus casas. Es por eso que ni siquiera se explica en el anuncio qué es el producto, y en vez de eso ponen en grande el rostro de una modelo mujer, joven, querida por la sociedad y su firma. El que este producto se venda en este año es algo normal y común.
  • ¿Cómo se representa al producto?
A través de una fotografía donde se muestran tres tipos distintos de tinturas, la fotografía de una modelo (Tonca Tomicic), el eslogan, la marca del producto y una imagen de una palta con forma de gota de agua.
Se representa como un producto natural, bueno, que te hará ver bella y joven.
  • Perspectiva denotativa y connotativa
- Análisis denotativo: En el anuncio predominan los colores café y verde. Arriba dice el eslogan: "La delicia del chocolate, profundo y nutrido", con color café. Al lado una fotografía de la mitad de una palta en forma de gota de agua con color verde; y en grande a la izquierda la fotografía de Tonca Tomicic, y su firma. Debajo con un fondo café, dice el nombre del producto, un texto, y la fotografía de tres tipos de tinturas distintas. Finalmente, abajo sale el logotipo del producto.
-Análisis connotativo: Primero que nada, los colores café y verde representan lo natural y la sanación (aunque también se refiere al color del chocolate); lo que se relaciona con el eslogan de la marca: "Garnier. Cuídate". Dentro de lo más interesante en el análisis de este afiche, está el que lo más resaltante sea el rostro de la modelo. El objetivo de ésto es que el que ella sea alguien querida por la sociedad y bonita nos haga creer que al usarlo seremos como ella o que nos de confianza el que ella ponga su firma. El que aparezca más de un tipo de tinturas nos hace conocer que existen muchos tipos, y no sólo uno. Por último (aunque lo mencionaré mas adelante), el que el recurso usado sea la fotografía y computarización nos puede insinuar que se trata de la publicidad del siglo XXI.
  • ¿A quiénes está dirigido el anuncio?
A la mujeres no sólo dueñas de casa sino todos los tipos de mujeres de 30 años hacia arriba. El objetivo central de teñirse el pelo es verse más joven y ocultar las canas, sin embargo el producto también lo usan mujeres jóvenes para simplemente verse más bonitas, o "cambiarse el look". No se dirige a ninguna clase social en especial, ya que el precio del producto es alcanzable y no es difícil aplicárselo, es más, se puede hacer en casa.
  • ¿Qué rasgos entregan los anuncios para conocer algo de la sociedad y el año bajo el cual fueron creados?
- La utilización de la fotografía
- El recurso usado (computarización)
- El diseño más complejo que el de publicidades anteriores
- La modelo Tonca
- La utilización de un eslogan
- El que no se anuncie como una "novedad"
  • Imagen histórica
- Homofobia: parece ser difícil de notarlo a partir de ver esta imagen, sin embargo el que aparezca la imagen de una modelo mujer y fotografías del mujeres en las cajas del producto es porque es impensable para esta sociedad que un hombre usaría este producto. Sería demasiado mal visto que un hombre se tiña el pelo; le dirían "maricón" o gay y lo molestarían. El producto va sólo dirigido a las mujeres, y se puede notar que la homofobia en nuestra sociedad ha ido creciendo.
- Importancia a la juventud: En la publicidad de la tintura anterior, la gente probablemente se teñía el pelo no para parecer más joven solamente, sino más bien por verse más elegante o simplemente bonita. Ahora, en cambio, es esencialmente para ocultar las canas y verse más joven. Las mujeres de alrededor de 40 años se avergüenzan de decir su edad, en cambio hace unos años atrás era incluso bueno ser mayor. Con ver este anuncio podemos traducir claramente que en la sociedad del siglo XXI hay una leve obsesión por siempre verse más joven.

No hay comentarios: